Datos personales

Mi foto
Dayana Rada nació en Carcas, Venezuela. Es escritora y administradora, su verdadera pasión es contar historias que despierten sonrisas y alimenten la imaginación. Ha participado en diversos talleres literarios que han enriquecido su talento, llevándola a publicar libros llenos de magia y aprendizaje como "Teresa Carreño y las notas desordenadas", "El bosque tropical de Sara y Carlos", "La negra más dulce" y "Un espejo, dos miradas". También ha compartido sus cuentos en la querida Revista Tricolor con la historia "El beso de la abuela". Gracias a su gran creatividad. Dayana fue premiada con la Beca de Estímulo a la Creación Literaria otorgada por el Centro Nacional del Libro en Venezuela, en el año 2019. Además, sus relatos han llegado hasta niños y niñas de otros países como Colombia y México, compartiendo la alegría de sus historias.

domingo, 30 de junio de 2019

MÁS ENAMORADA



   Dime algo...al oído — le pedí.
   ¿Por qué?, ¿Para qué?, ¿Por cuál motivo?  — interrogó.
   Quiero saber qué sensación provoca tu voz en mí — contesté.
Pensó, dudó, actuó.
   Hola — simplemente susurró.
En ese instante, transformó mi mundo.
   ¿Qué sentiste? — volvió a interrogar.
   Nada, que pueda explicar.
   ¡Y entonces!
   Solo puedo decir: me siento más enamorada.

DAYANA RADA

sábado, 22 de junio de 2019

TU MIRADA




Tu mirada me escruta
con curiosidad,
quiere entender
¿por qué llamo su atención?
¿por qué mi esencia la inquieta?
¿por qué yo y no otra?.

Tu mirada me entusiasma
sin ser su intención y
me desilusiona por pura precaución.

Tu mirada ávida de descubrirme
se aísla del mundo
concentrándose en mí.

Tu mirada ventana de sentimientos
que no puedo descifrar
me busca,
me encuentra y
me abandona.

DAYANA RADA

sábado, 15 de junio de 2019

TE DEJO IR


  

Te dejo ir como el aire que exhalo
pensando que abandonó mi ser
e inmediatamente regresa a mí.

Te dejo ir como la gota de lluvia
que cae creyendo que cumplió su destino,
al tocar  la tierra,
luego vuelve a evaporarse y reinicia
el ciclo que la hace eterna.

Te dejo ir como el árbol
que libera el fruto maduro
con la certeza que tendrá
nuevos frutos en la próxima cosecha.

Te dejo ir en la mañana
para reencontrarte en la noche.

Te dejo ir como el ser que muere
en la esperanza de la resurrección.

Dejarte ir es mi lógico deseo
terco el sentimiento, no lo permite
te mantiene en mi vida
como algo inconfesable
que se alimenta de sueños
para no enfrentar la realidad.

Seguiré feliz en mi mundo literario
donde mi amor es libre, posible, eterno.

Te dejo ir para que estés en paz,
mientras yo quedo en la utopía
de la correspondencia de tu amor.

Me despido en mi razón
mas no en mi sentimiento.

Hasta el próximo poema…

DAYANA RADA