Datos personales

Mi foto
Apasionada por la escritura, la vida, la familia y los amigos. Optimista aunque la razón indique lo contrario. Ganadora de una Beca de Estímulo a la Creación Literaria 2019 del CENAL, Venezuela. Publicaciones en revistas y compilaciones de cuentos cortos. En blogs y páginas web me han publicado reseñas de libros, ensayos, crónicas y artículos de opinión.

sábado, 27 de julio de 2024

VALLE DE LETRAS Antología Literaria

    La presente Antología Literaria "Valle de Letras", nace del esfuerzo de un grupo de personas que han permanecido unidas a partir del encuentro en los recitales poéticos en los colectivos "A leer al Valle", y "Valle de Letras, se ha mantenido y nutridos a través de los años, por la participación en los talleres literarios, de poesía, literatura infantil y crónicas dictados por la que suscribe en: Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, Centro Nacional del Libro y Monte Ávila Editores Latinoamericana. Nuestra visión ha sido proyectarnos reunidos en este libro. Paso a paso logramos alcanzar el acuerdo para la culminación de la obra, con la tenacidad del idealista, la certeza de encontrarnos en estas páginas que conforman el valor de nuestra expresión literaria, en varios géneros: crónicas urbanas, poesía amorosa, cuentos. Conforman la Antología, los fundadores se mantienen vigentes: Odalis Andrade, que escribió: cuentos y poesía. Mervin Duarte, poesía breve. La portada del libro realizada por el Artista Plástico Visual: Carlos Servando García, incluyendo siete poemas. Así como también los asiduos participantes de los talleres: Tania Chacón: Literatura infantil. Dayana Rada: Crónicas urbanas. En poesía: Jaime Mogollón, Soraya Yaracuna, Adexy Porras, Euridice Michel, Rafael Nieves, Fernando Nieves. Manuel Centeno Orta. Sanday Delgado. Yumiko Aliendres, Jorje Pirela con cuentos y mi persona con Historia Local y crónicas de personajes.

    Para llegar a este punto es menester mostrar los antecedentes. En la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, en el año 2001; incursioné en los Talleres Literarios con el poeta Luis Alberto Crespo, Carmen Verde, Stefania Mosca, Mercedes Franco y otros escritores más. Asistía con frecuencia a las Tertulias Literarias del mediodía de la época. Se realizó el 1er. Festival Mundial de Poesía, auspiciado por la CNLAB. en el Teatro Teresa Carreño. Para el 2° FMP. Se desplegó para hacerlo en varias partes del país. Me convocaron para ser Promotora Cultural del FMP en Caracas. Muestro a continuación la cronología desde el 2005 hasta 2024. Realice el recital "Hacia el II Festival Mundial de Poesía" En la Biblioteca Alberto Ravell en la parroquia El Valle. Con poetas enviados por CNLAB en el año 2005. Varios recitales. Antesala 2007, Recitales Comunitarios. En el año 2008, en la Casa Comunal Zamora, con la presencia de varios integrantes de Misión Cultura: Neguel Machado, Milton Gómez, Manuel Centeno Muñoz, José Alberto Lugo, Mervin Duarte y mi persona entre otros. Se decide el nombre "A leer al Valle" para el colectivo. Entre los años 2008 hasta el 2012. Se realizan los recitales con este nombre. Debido que me aceptaron el la Editorial de la Universidad Bolivariana de Venezuela, el libro de Historia Local con el nombre "A leer al Valle". Bautizamos el grupo "Valle de Letras" a partir del 20 de septiembre del 2012, hasta el presente, año 2024.
                                                                                                                                     

Disponible en Amazon:

https://www.amazon.com/-/es/Irma-Godoy-Compiladora/dp/B0D95S1S5J/ref=sr_1_fkmr2_1?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=3A2H8C4AS2109&dib=eyJ2IjoiMSJ9.K0bn7MvxFWO4o2QUhHwX51gZeOZCECf9t_GrCnetAf8UOMFQvhKI01idJ16tp1QEwpwlJcwQ6it1YoBNuk7LCs56oXNi6J2FDDpUqgGwHfA.IUpZRWV7deh7Egb2odsXg4oXx4Pln33p9_JrAwO4-Z0&dib_tag=se&keywords=editorial+giraluna+valle+de+letras&qid=1722133532&sprefix=editorial+giraluna+valle+de+letras%2Caps%2C856&sr=8-1-fkmr2 


miércoles, 10 de julio de 2024

EL BOSQUE TROPICAL DE SARA Y CARLOS


 Cuento infantil publicado por Amalivaca Ediciones, Caracas, Venezuela, año 2024,  ilustraciones de Engelberth Garcìa. Es un sueño ver esta historia ilustrada luego de aparecer en dos antologías, en Armario de Letras, Caza de versos, Nuevo León, México año 2018 y en 175 relatos de escritoras latinoamericanas, Elipsis Editores, Medellín, Colombia, año 2021. 

REVISTA CROPARAMAS

Link actualizado de la revista: https://drive.google.com/file/ d/ 13w0dHh081UAUe1aUbk9hsIITEKq4k 4uv/view?usp=drivesdk Saludos desde México....